Claves para redactar un buen Curriculum Vitae

Los departamentos de Recursos Humanos reciben diariamente numerosos CV. Para que el tuyo llame la atención, toma buena nota de estas ideas para destacar ante la empresa:

  • Estructura:

                 Datos personales: Nombre y apellidos, DNI, lugar de nacimiento, domicilio, teléfonos de contacto y                          dirección de correo electrónico.        

                 Formación académica: Estudios realizados (indicando fechas y centro).

                 Otros títulos, cursos o seminarios: Estudios complementarios que mejoran tu formación universitaria                    (indicando las fechas y el centro).

                  Experiencia profesional: cada una con el nombre del puesto, nombre de la empresa, periodo                                 trabajado y breve descripción del puesto y logros obtenidos.

                  Idiomas: Incluye el nivel y si tienes algún título que lo acredite.

                  Informática: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño                           gráfico, internet...

                  Otros datos de interés: Carné de conducir, disponibilidad, blogs, webs, aficiones...

  • Cómo presentar la información:
  • Curriculum cronológicoPermite presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente. Este formato tiene la ventaja de resaltar la evolución seguida y enfatiza la estabilidad y la evolución profesional. Su presentación cronológica ofrece el esquema ideal para la posterior entrevista personal.
  • Curriculum cronológico inverso: Esta presentación gana cada día más adeptos. Consiste en empezar por los datos más recientes y tiene la ventaja de resaltar tus experiencias más recientes.
  • Curriculum funcionalDistribuye la información por temas y proporciona un conocimiento rápido de formación y experiencia. Es un instrumento de marketing porque, como no sigue una progresión cronológica, permite seleccionar los puntos positivos y omitir los periodos de paro o los frecuentes cambios de trabajo...
  • Curriculum europeo: ordena la información siguiendo la plantilla consensuada por los países de la UE. Está diseñado para buscar trabajo en la Unión Europea.

Además de los tradicionales, cada vez con mayor frecuencia los buscadores de empleo ser han lanzado a la creatividad para destacar del resto y están ideando CV muy llamativos, especialmente:                   videocurriculum, curriculum infográfico, curriculum animado, curriculum web, curriculum               interactivo, en LinkedIn... Sin duda, estos marcan la diferencia. De todas formas, en internet podrás encontrar muchas plantillas diferentes.

  • Y no olvides:

                 -No encabeces con el título Curriculum Vitae, mejor pon tu nombre en un cuerpo de letra más grande.

                 -Nunca mientas: si llegas a la entrevista tu CV será comprobado, pero "véndete" lo mejor posible.

                 -Tu currículum no debe exceder de una o dos páginas.

                 -Cuida la presentación: estilo, ortografía, tipo de letra, orden...

                 -Antes de enviarlo suele ser de ayuda someterlo a lectura crítica entre amigos.

                 -Hoy en día se está apostando por el curriculum sin foto.


¿Qué palabras utilizar y cuáles no?

Destacar frente a los demás es el objetivo que ansiamos cuando nos ponemos manos a la obra con nuestro Curriculum Vitae. Sin embargo, muchos son los documentos que terminan en la papelera a pesar del esfuerzo. Y no hablamos sólo de la importancia de situar la foto del aspirante a la derecha de la hoja. 

Según un estudio realizado a gestores de recursos humanos, la mayoría de ellos dedica menos de dos minutos a leer un CV pero en ese tiempo son capaces de evaluar al trabajador por las palabras que ha usado al redactarlo. Por lo tanto, deberás evitar tópicos, frases hechas y adjetivos y decantarte por verbos para explicar qué has hecho, conseguido o puedes lograr.

Conseguido, logrado

Mejorado

Entrenado

Gestionar

Creado

Resuelto

Persuadir

Negociar

Idear

Por debajo del presupuesto

Ganancias

No

Sinergia

Motivado

Proactivo

Jugador de equipo

Dinámico

Líder/liderazgo

Innovador

Valor añadido

Guiar por los resultados

Estratega

 Detallista