Ya hemos hablado de cómo acceder a la Universidad o a la Formación Profesional para luego dedicarte a una profesión. Pero ¿y si es al revés? ¿Qué ocurre si estás trabajando, no tienes una titulación que avale tu experiencia y quieres conseguirla? ¿O si quieres mejorar tu curriculum? En esta sección te vamos a dar algunas pistas para actualizarte.
Puedes presentarte a las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25, 40 y 45. Se trata de un examen que realizan aquellas personas de esa edad o mayores que acrediten no tener ninguna titulación habilitante que les permita el acceso a la Universidad por otras vías. En los dos últimos casos, además, existe la posibilidad de realizar un pequeño curso preparatorio para la prueba en la misma Universidad.
Pero existe otra opción relacionada con la Formación Profesional, que consiste en convalidar tu experiencia profesional con un certificado oficial. Se trata del programa Acredita, que pretende evaluar y reconocer ciertas competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o cursos de formación no formales. Esto supone la convalidación de los créditos de los cursos de FP equivalentes a estas competencias, de manera que las personas que consigan la acreditación sólo deberán hacer parte de las materias de un curso de Formación Profesional.
¿Qué documentos necesitas para acreditar tus competencias?: