Erasmus+ también en FP

El programa de movilidad internacional Erasmus+ también se desarrolla en la Formación Profesional. Su objetivo es contribuir a mejorar las posibilidades de empleo y las habilidades personales, potenciar la competitividad de la economía europea, incrementar la competencia lingüística y a crear una dimensión europea de la educación.

  • Qué: el Programa Erasmus+ quiere mejorar la calidad de la Formación Profesional en Europa, ofreciendo a los alumnos, a los profesores y al personal que imparte enseñanzas de Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio, oportunidades de Movilidad para el Aprendizaje para realizar estudios y prácticas en el extranjero.
  • Cómo: subvenciona la movilidad de 50 alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio para que puedan realizar su modulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en un país europeo.
  • Dónde: Alemania, Chipre, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal.
  • Cuándo: la duración es de dos meses.
  • Quién: los 22 centros educativos participantes de la Comunidad de Madrid son los siguientes

 

-MADRID CAPITAL:

    • CIFP Raúl Vázquez
    • IES Escuela de la Vid
    • IES Islas Filipinas
    • IES Pío Baroja
    • IES San Fernando
    • IES Santa Engracia

-NORTE

    • IES Ángel Corella (Colmenar Viejo)
    • IES Joan Miró (San Sebastián de los Reyes)
    • IES Virgen de la Paz (Alcobendas)

-SUR

    • IES Alpajés (Aranjuez)
    • IES Gaspar Melchor de Jovellanos (Fuenlabrada)
    • IES Ícaro (Getafe)
    • IES Satafi (Getafe)
    • IES Luis Vives (Leganés)
    • IES Benjamín Rúa (Móstoles)
    • IES Luis Buñuel (Móstoles)
    • IES Humanejos (Parla)

-ESTE

    • IES Isaac Peral (Torrejón De Ardoz)
    • IES La Poveda (Arganda del Rey)
    • IES Duque de Rivas (Rivas Vaciamadrid)

-OESTE

    • IES Infanta Elena (Galapagar)
    • IES Arquitecto Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte)