Formación Profesional

de Grado Superior

¿Cómo puedo acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior?

 

Se puede acceder si cumples alguno de los siguiente requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller
  • Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente
  • Superar la prueba de acceso, para quienes no reúnan ninguno de los requisitos anterior

¿Qué título obtengo al finalizar el ciclo?

 

«Técnico Superior» en la profesión correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo de trabajo.

 

¿Qué estudios universitarios puedo continuar?

 

El acceso a la Universidad para alumnos de Formación Profesional se realiza en función de la familia profesional en la que se han realizado los estudios.

 

¿Tengo que examinarme para entrar en la Universidad?

 

No. Si tienes un Título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior puedes acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas universitarias de Grado. Sin embargo, si la carrera elegida tiene notas de corte altas, puedes presentarte a la prueba específica general que realizan los estudiantes que proceden de Bachillerato. En tu caso, podrás realizar un máximo de cuatro ejercicios a tu elección.

De esta manera, la fórmula de cálculo de la nota de admisión tendrá en cuenta la nota media del ciclo formativo y las calificaciones de un máximo de dos ejercicios superados que proporcionen la mejor nota de admisión.

Calcula la nota de admisión = NMC + a . M1 + b . M2

NMC = Nota media del Ciclo Formativo.

M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la Fase Específica que proporcionen mejor nota de admisión.

a, b = parámetros de ponderación de las materias de la Fase Específica.

Se expresa con tres cifras decimales, redondeada a la milésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.

 

¿Empiezo de cero el Grado o me convalidarán alguna asignatura?

 

Gracias a convenios con muchas Universidades, se pueden llegar a reconocer y convalidar entre un 30% y 40% de los créditos. De este manera, los estudios se reducen y el alumno pueden incorporarse antes al mercado laboral. De todas formas, cuando vayas a formalizar la matrícula solicita información en la Universidad o en su web.

 

Dónde estudiar