Pon un MOOC en tu vida
¿Quieres seguir formándote académicamente en las mejores Universidades pero sin invertir dinero ni salir de casa? Si la respuesta es positiva, lo que necesitas es un MOOC. Este acrónimo de Massive Online Open Courses viene a traducirse como cursos online masivos, abiertos y sin límite de participantes que en los últimos años están ganado protagonismo en la escena digital.
Mucho ha llovido desde que George Siemens y Stephen Downes, en el año 2008, crearon el que podría ser el primer MOOC: “Connectivism and Connective Knowledge”. Ya en la actualidad, numerosas Universidades de todo el mundo ofrecen cientos de cursos gratis que, por lo general, aportan una visión inicial que permite empezar a trabajar sobre una materia.
En la actualidad existen diversas plataformas educativas abiertas. Por ejemplo, Coursera, donde encontrarás programas especializados y cursos de Administración empresarial, Informática, Big data, Matemáticas, Ciencias Sociales… de Universidades tan conocidas como Princeton, Stanford o Michigan, entre otras. Cada curso es como un libro de texto interactivo, con videos pregrabados, cuestionarios y proyectos.
Miríada X apuesta por impulsar el conocimiento en abierto en el ámbito iberoamericano de Educación Superior, no en vano pone a disposición de los internautas cursos de más de 1.300 Universidades. Además, a diferencia de la anterior, en esta plataforma la información se imparte sobre todo en castellano.
edX pertenece al Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y las mejores Universidades del mundo se han unido a él. Ofrece cursos abiertos sobre Liderazgo, Desarrollado web, Comunicación, Emprendimiento, Marketing…
Y si te gusta la informática y el desarrollo web también en Udacity tienes mucho que encontrar, con cursos no sólo en inglés sino también en español y portugués.
Por su parte, Futurelearn está impulsada por la Open University de Reino Unido. Ofrece Moocs englobados en cuatro categorías: Gestión y Administración empresarial, Salud y Psicología, Tecnología y Enseñanza.
La red abierta Canvas Network propone cursos a docentes, estudiantes y universidades, basados en el lema “Aprendizaje online abierto, definido por ti”, mientras que la plataforma para emprendedores UniMOOC cuenta con tres tipos de cursos: con certificados oficiales de la Universidad de Alicante (el certificado se envía a casa una vez superado el curso, vivas en el país que vivas), cursos 100% abiertos y gratuitos (con un certificado que puedes imprimir aunque no es oficial) e itinerarios (realizados con instituciones colaboradoras a partir de los materiales de UniMOOC).
Ya por último, una plataforma para maestros, padres y estudiantes. Se trata de Khan Academy, que ofrece ejercicios de práctica, vídeos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado para aprender matemáticas, ciencia, programación, historia, historia del arte, economía… Además, han suscrito convenios con instituciones como la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer contenido especializado.
¿Sabes ya cuál vas a hacer?...